El big data hace referéncia a grandes cantidades de datos que superan la capacidad de procesamiento.
El big data es perfecto para organizar tu viaje. Nos ayuda a:
- Conocer el comportamiento de viaje de la empresa y facilitar el control de la política de viajes.
- Saber en qué se gasta el dinero; en qué rutas, compañías, destinos y categorías de hoteles o de medios de transporte.
- Identificar empleados que no cumplan la política de viajes de la empresa.

También nos resulta útil para:
- Conocer los destinos a los que más viajan los empleados.
- Comparar consumos, volumen de operaciones y precios medios de años anteriores.
- Generar, de manera rápida y sencilla, informes ejecutivos en formato excel o PDF, por empresa o departamento.

Estas aplicaciones permiten al usuario diseñar en cualquier momento diferentes escenarios de simulaciones de ahorro de acuerdo a cambios que se puedan producir en la política de viajes como: antelación de la reserva, incremento de uso de tarifas restringidas, reemisiones realizadas.
El big data se ha convertido en un bien imprescindible para que cualquier empresa desarrolle nuevos productos a gusto del consumidor .

Hoy en día el big data ya está presente en todos los sectores de la economía. Las empresas recopilan a diario la información masiva para determinar ciertos patrones de comportamiento entre los usuarios. Por ejemplo, saber cuántos clientes se han descargado una canción o han visto una serie o han comprado determinado producto o servicio online.
¡Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente blog! 😉